Faináfaina

Ingredientes

Para la Fainá

  • 1 taza de harina de garbanzos
  • 2 tazas de agua desclorada
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 par de cucharadas de aceite de oliva virgen

Para las berenjenas

  • 2 berenjenas cortadas a lo largo en tiras
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharadita de pimentón
  • sal y pimienta

Para el coulis de pimiento del piquillo

  • 1 bote pequeño de pimientos
  • 1/2 taza de agua desclorada

Para el ajoaceite de almedra

  • 1 cucharada de almendras peladas remojadas durante 4 horas o toda la noche
  • 1 diente de ajo
  • media taza de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de vinagre de sidra
  • sal

Elaboración

Para la fainá mezclamos los ingredientes, menos el aceite, con un batidor hasta que no haya grumos, la masa quedará líquida y la dejaremos reposar un mínimo de 4 horas antes de proceder a cocerla.

En un molde amplio porque debe quedar fina, o en dos más pequeños, untado con una cucharada de aceite, vertemos la crema de garbanzos, rociamos con la otra cucharada de aceite por encima y metemos en horno caliente a 200 grados durante una media hora o hasta que esté dorada la torta.

Durante el tiempo de reposo de la masa de la fainá habremos asado las berenjenas en el horno extendidas sobre una placa amplia, espolvoreadas de pimentón sal y pimienta y aliñadas con el aceite de oliva. Tardan unos 20 minutos a 200 grados.

El coulis de pimiento del piquillo se obtiene cociendo sus ingredientes durante dos minutos y triturándolo todo después.

El ajoaceite de almendra lo elaboramos en una batidora poniendo toso los ingredientes al mismo tiempo y batiéndolos hasta que estén completamente emulsionados.

Montamos sobre triángulos de faina las berenjenas y aderezamos con el coulis y el ajoaceite.P1050576

Observaciones

La fainá es una torta muy fácil de elaborar que sirve como sustituto de base de pizza y todo tipo de tortas para celíacos, siendo también muy recomendable en dietas vegetarianas porque no contiene hidratos de carbono refinados y su contenido proteico es superior a otras bases de cereales.

Es una forma de comer legumbres muy apropiada para el verano y para los niños como alternativa a los potajes.

Admite todas las posibilidades de rellenos, similares a las pizzas o a las tartas de verdura. Incluso puede sacarse del horno a media cocción, poner por encima los ingredientes que queramos y volver a introducirla para terminarla de cocer junto a ellos.