Tamales Marinos de Pimiento, Quinoa y Shitake, con Salsa de Tomate y Muselina de Garbanzo

Ingredientes

(Para una docena de tamales)

  • 12 pimientos de piquillo enteros
  • 6 hojas de nori (de las que se usan para sushi)
  • 1 bandeja de setas shitake
  • 100 gramos de copos de quinoa
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 puñado de cebolla seca
  • sal, pimienta, clavo, etc, al gusto

Elaboración

Ponemos en remojo los copos de quinoa, simplemente cubiertos de agua, se inflarán y formarán una masa. Salteamos la cebolla con las shitakes cortadas en láminas en una sartén con el aceite caliente. Añadimos los copos de quinoa, damos un par de vueltas, salpimentamos, añadimos unas pizcas de clavo molido y reservamos.

Rellenamos cada pimiento con una parte de la masa de quinoa y setas, y lo envolvemos cuidadosamente en media hoja de nori, haciendo como un cucurucho y replegando el final hasta cubrir por completo el relleno y sellándolo con los dedos humedecidos de agua.

Disponemos nuestros tamales en una vaporera y los cocemos durante 20 minutos.

Nosotros los hemos servido con salsa de tomate y muselina de garbanzo, pero es totalmente opcional. La salsa de tomate es casera y se obvia la explicación de la receta, y la muselina de garbanzo se hace con harina de garbanzo y agua, cociéndola y disolviéndola hasta que tenga la consistencia de la bechamel, al final se puede aromatizar con salsa tamarí, o con nuez moscada,  según gustos.

Observaciones

Receta que admite muchas variaciones, los que no gusten de las algas pueden hacerlos con hojas de acelga previamente ablandadas en agua caliente, papel de tofu, papel de arroz, etc

Igualmente para los rellenos. Se puede prescindir del pimiento y envolver simplemente pelotas de masa de quinoa con diferentes vegetales, o de mijo.

Para una fiesta o reunión podemos elaborar con antelación los paquetitos y calentarlos al vapor en el último momento, o servirlos fríos con diferentes salsas, tanto en un caso como en otro.